lunes, 30 de abril de 2007

+1PARA MANDRIVA

Y es que la versión 2007 spring en DVD para esta distribución me ha sorprendido gratamente. Ya sé que prometí hace unos días colgar un tutorial, pero esque he estado muy liado instalando linux en mi ordenador de sobremesa y los puñeteros drivers para el D-link dwl-122 Sin conseguirlo exitosamente en Guadalinex, por lo que decidí instalar Mandriva Spring (de una forma bastante bastarda por cierto) y la configuración ha sido realmente sencilla: Tan solo abrir el administrador de hardware elegir el driver que ya me había descargado para intentar instalarlo en guadalinex y ya está, configurado, una maravilla oiga. Lo fastidioso ahora es que no me deja utilizar el fantástico escritorio 3D que trae incorporado porque dice que mi hardware no lo soporta (aunque desgraciadamente me lo creo). Un punto negativo para mandriva es que parece que le cuesta convivir con otras distros de linux, ya que el grub que ha instalado no ha reconocido la otra instalación de Guadalinex ni tampoco me ha montado por defecto las otras particiones del disco duro (de guadalinex) ni ha reutilizado sin borrar el directorio /home de guadalinex, vamos, que no parecen llevarse bien.... A ver si consigo en estos días reconciliarlos....
Y prometo publicar lo prometido.

jueves, 19 de abril de 2007

Futuro Tutorial.

Pues bueno ¿Os gusta el pingüinito de cristal? Pues lo hice con el gimp, un filtro dos capas y una imagen de internet. Estoy pensando en crear un sencillo tutorial de como lo hice, al fin y al cabo para eso abrí este blog.Pues ya está, puedo prometer y prometo que realizaré dicho tutorial, no solo para los demas sino para mi mismo también.
Ya está Disponible la nueva versión de Guadalinex la V4. Entre sus ventajas se encuentra un mejor soporte para dispositivos móviles, la posibilidad de utilizar escritorios 3d y un monton de ventajas más que solo se pueden comprender probandolo. El cd al que he vinculado es la versión live, por lo que se puede probar sin instalar, y si os gusta instalarlo así que, a probarlo!!!
Descargar versión live cd
NOR!! FIREFOX 2.0.0.3 SE CIERRA AL BUSCAR CIERTAS COSAS!!
Como linuxero principiante que soy, me encontré exactamente con este problema y me costó días de calbario de cerrado de páginas (no me apetecía ponerme a solucionarlo) y unas horas de navegación por google para solucionarlo, por lo que he decidido poner la solución que hallé para que así sea más facil de encontrar a la hora de googlear con la intención de que aumente el ratio de éxitos de otras personas ;)
Sintomas: Firefox se cierra con ciertas búsquedas y al abrir ciertas páginas
Posible problema: Falta la últimisima versión del reproductor flash.
Solución:

Bajar pluggin en:
http://download.macro
media.com/pub/labs/flashplayer9_update/FP9_plugin_beta_101806.tar.gz
http://www.adobe.com/shockwave/download/download.cgi?P1_Prod_Version=ShockwaveFlash
NOTA: PUEDE QUE ESTE LINK DEJE DE EXISTIR EN ALGÚN MOMENTO, SI ASÍ FUERA SIMPLEMENTE BÚSQUEN EN
GOOGLE FALSH 9 LINUX
o en consola (si se prefiere) consola escribir:
Código:
wget eta_101806.tar.gz...



Una vez bajado descomprimir el archivo.

en consola escribir:

Código:
tar xvzf FP9_plugin_beta_101806.tar.gz


Copiar o mover el archivo libflashplayer.so a la carpeta de plugins de FireFox manualmente o en consola.

en consola desde la carpeta descomprimida:
Código:
cp libflashplayer.so $HOME/firefox/plugins


Ahora es necesario darle permisología para que puede ser ejecutable.

en consola:
Código:
chmod 755 $HOME/firefox/plugins/libflashplayer.so

Esto fue probado en Guadalinex V3 por lo que debe funcionar en la mayoría de distribuciones Ubuntu.
SI queda alguna duda, no duden en preguntar, los comentarios para eso están, responderé encantado.

Nuevo y novedoso blog de mi mano. En este caso se trata de un pequeño cuaderno de bitácora de mis primeras experiencias con linux desde que lo instalé y que me alejan cada vez más del pestoso mundo de microsoft y del que estoy más que contento de haber huido (gracias destino por mostrarme linux). Iré escribiendo mis problemas y soluciones con el fin de que alguien me ayude a resolverlos o que a alguien le sirvan. La distro que uso es guadalinex, aunque estoy probando otras esta es la que mas me está gustando, aunque quizá si hubiera un musclelinux... Y sin más dilaciones demos la bienvenida a los nuevos llegados al fantástico mundo del pingüino